Mostrando entradas con la etiqueta sixth sun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sixth sun. Mostrar todas las entradas
Cimi Uuk
Hoy no he tenido tanta suerte. La fuji, con la que he obtenido cosas interesantes estos días, no ha sacado nada interesante hoy. Sin embargo la Sony se ha portado.

He tratado de hacer fotos desde el mediodía con ambas cámaras dotadas de polarizador (mañana probaré al amanecer) y solo he sacado luz y más luz. Daba igual el ángulo que utilizase sólo salía nuestro sol y algún que otro reflejo.

A esto de las 19:30 me acerqué a la costa esta vez. La Sony en trípode y la otra en mano.

Entre cacahuetes y cervecita, por que esto iba para largo, seguía sin obtener nada en condiciones más que aberraciones de luz.

Cayeron las 21:47 y a partir de entonces hasta que el Sol se escondió esto es lo que recogió la cámara:

































Las imágenes están reducidas a 1200px. Si os interesa alguna original de 3872x2597 28.7Mb para examinar la subo, por que esto no es descartar un timo. Esto es descartar si se trata de un extraño efecto óptico (del que nunca he odído antes por cierto) o si hay un objeto enorme ahí detrás. No hay más que estas dos posibilidades.

El reflejo es un efecto bien claro que cambia de posición así como muevo la cámara. En este vaivén del punto de vista, el "Objeto" no se inmuta. Ahí sigue, no va con el reflejo.

También es curioso ver como el reflejo consiste en dos circulos de color superpuestos que tampoco cambian de posición el uno del otro al desplazar el punto de vista.

Otra curiosidad con respecto a las fotografías tomadas anteriormente es que hoy la anomalía está a la izquierda.

Puede ser que se trate de un efecto del polarizador, que en función del ángulo de la incidencia de la luz tangente a la tierra ofrezca este efecto? Como ocurre esto exactamente, que explicación científica hay para esto? Nunca se ha visto en los ´90? En los´80, ´70,... no hay registro fotográfico anterior a 2004-2009 del mismo modo que yo os muestro? Donde esta este material? Había fotos pero estaban "escondidas"?

Quien puede demostrar lo uno o lo otro? Como?
Cimi Uuk

Utilicé dos SLR´s. para registrar este fenómeno que aquí presento desde Tierra a la luz de tanto bombo al hilo de Nibiru.

Yo recogí “algo”, pero no afirmo que fuese Nibiru. Esta es la razón de esta entrada.

Estoy hablando de “algo”. El asunto es que no se que es tal “algo”, pero aseguro que algo “es”.

Como vosotros, antes de llegar a conclusiones precipitadas, he hecho varias pruebas, previamente de haber visto infinidad de videos y fotos en internet que me han llevado a un estado de sospecha. Algunos videos parecen tan reales que te entran ganas de comprobarlo tu mismo. Eso es lo que yo hice:

He probado a distintas horas del día, desde la mañana al atardecer. Sólo ocurre al atardecer, hacia unos 25 minutos de la puesta. En este momento se manifiesta “Lo que séa”, y he de tratar de encontrar la explicación lógica y bien argumentada que confirme que se trata de un efécto óptico que ocurre de algún modo (o no!).

Yo uso 2 cámaras distintas con el mismo resultado en ambas.

Ambas se comportan igual (Una es profesional y la otra de pichiglás pero ambas con sus FILTROS POLARIZADORES), ambas recogen la misma foto, con diferencia en resolucion, claro.
Las lentes están perfectamente limpias y sin mota de polvo ni rayadura.

Sin filtro polarizadores no veo mucho. La aberración del espectro lumínico del sol, al entrar además por la lente con diferentes ángulos
(Frecuencias electromagnéticas) no me permite siquiera obtener una corona definida. Es un charco de luz.

Yo pienso que puede tratarse del ángulo de incidencia del Sol en tangente con el punto de observación desde la Tierra. Estos instantes podrían hacer que el filtro polarizador, corrigiese el ángulo de la luz incidente a través de la lente y apareciese tal fenómeno. Esto, hasta el momento, no lo he podido demostrar ni bueno ni malo. Entre tanto “eso” sigue ahí arriba y las fotos siguen saliendo.

Sin embargo se demuestra a través de una coronografía, que no hay un objeto sólido detras del sol. Nada que pueda reflejar la luz del Sol por encontrarse justo detrás. Descartamos Nibiru? Casi que si, aunque vete a saber. Honestamente no creo que haya un bicho de ese tamaño ahí detrás.

Menos si tiene 8 veces la masa de Júpiter, con lo que ya hubiésemos sentido sus nefastas consecuencias hace tiempo, creo.

Trato de obtener el reflejo del “segundo sol” a través de un filtro más heavy como una radiografía. Cuando aplico este filtro parece que no veo nada más que nuestro sol como un punto. En este momento pienso que estoy bloqueando alguna frecuencia de onda y es por esta razón por la que no véo “eso”, por tanto puede tratarse de un reflejo. Pero no un reflejo en la lente ni en mi cámara, si no que un reflejo ELECTROMAGNÉTICO que la correción de la luz (Onda EM a fin de cuentas) del filtro polarizador hace que se haga visible justo en este momento de convergencia de ángulos de la luz o frecuencia electromagnética en tangente con la Tierra.

Esto tampoco lo puedo demostrar, pero “eso” sigue ahí. Aún así, esta segunda hipótesis parece tener mucha más lógica que la anterior sobre el defecto de la lente o la cámara.



No puedo dar mejor garantía que invitaros a salir de donde esteís y observeis una puesta de sol a través de una cámara digital con filtro polarizador y poder ser testigos de este "fenómeno".

No olvideis usar estos filtros para asistir a estos "extraños" aterdeceres desde donde esteís. La sorpresa será grata, por que verlo lo podreis ver todos y claramente.

Mas imágenes tomadas ese día:








01.06.2009 ----------------------

Hoy me he subido a un monte cercano. son 525m. y he llevado 2 cámaras.

Voy a explicar qué cámaras son y que técnicas he utilizado con el fin de encontar un fotógrafo profesional que pueda arrojar luz sobre el asunto. Más que nada por descartar un error de cámara.

1- Fuji S-304
Focal 36mm ópticos con zoom digital hasta x6
Filtro Polarizador
Filtro Skylight 1A
Fotografías tomadas entre las 20:55 y las 21:37.
GPS: http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=43.379413,-3.778267&spn=0.04398,0.11158&z=14


1- Sony N50
Focal 70mm ópticos
Sin Filtro Polarizador
Sin Filtro Skylight 1A
Fotografías tomadas entre las 20:55 y las 21:37.
GPS: http://maps.google.es/?ie=UTF8&ll=43.379413,-3.778267&spn=0.04398,0.11158&z=14



Aquí no véo nada.



Aquí tampoco



Un reflejo de la lente muy obvio.



Un reflejo más.

En fin, que tras mucho explorar con esta segunda cámara (sin los filtros adecuados) no obtengo nada más que reflejos.

Polarización electromagnética:

http://es.wikipedia.org/wiki/Polarizaci%C3%B3n_electromagn%C3%A9tica

Alguien se anima y me cuenta exáctamente cómo ocurre este fenómeno? Gracias!